Servicio de la niñez

PorWorld Vision en Perú

A pesar de tener una niñez tranquila y feliz, las carencias económicas no fueron ajenas en la vida de Estefany, quien a pesar de las dificultades recibió el apoyo incondicional de sus padres hasta lograr su sueño de ser una profesional en Ingeniería Forestal y Medio Ambiente.

“Empecé a trabajar desde que estaba en secundaria apoyando a mis papás en diferentes ámbitos, pero el que más me gustaba era cuidar a niños”, recuerda Estefany.

Esa empatía que sintió la motivó a que luego de terminar sus prácticas pre profesionales, ingresara al voluntariado de World Vision en los Espacios Amigables para la niñez en Tumbes, donde a través del juego realizan talleres educativos para reforzar los aprendizajes de niñas y niños peruanos y migrantes vulnerables, y a su vez les brindan contención emocional para afrontar las dificultades que viven día a día.

Tras obtener experiencia como voluntaria, Estefany se capacitó y comenzó apoyando a las facilitadoras de World Vision. “Me contrataron para reforzar los conocimientos de muchos niños y niñas de nacionalidad venezolana y peruana y así poder lograr un aprendizaje integral. Los padres de familias se mostraron muy agradecidos por el proyecto, ya que la gran mayoría de familias eran de escasos recursos económicos y les servía de mucho contar con material y clases gratuitas” cuenta Estefany.

Debido a que Tumbes es una ciudad fronteriza, muchos niños y sus familias migrantes llegan para quedarse y otros de paso a su destino final. “Mi hija de cuatro años es mi mayor motivación e inspiración para hacer lo que hago, y ver a tantos bebés indefensos que muchas veces no tienen ni para comer, me preocupa como madre porque veo reflejados en ellos a mi hija”.

La cuarentena debido al Covid 19 solo acrecentó la difícil situación de muchas familias migrantes. Por ello, esta #Heroína Anónima sigue ayudando, ahora de manera virtual, a que los niños no dejen de recibir sus clases en Aprendo en casa, iniciativa de educación virtual del Ministerio de Educación de Perú.

“Actualmente, desde mi casa, brindo clases y apoyo en las tareas de niñas y niños, les comparto videos educativos y doy recomendaciones a los padres de familia para que puedan sobrellevar esta situación con sus hijos, ya que han transcurrido más de 100 días de cuarentena. Además les recuerdo siempre las recomendaciones dadas por el gobierno por si los padres deciden sacar a pasear a sus hijos.

Su compromiso desinteresado y el fuerte vínculo que ha formado con los niños, hace de Estefany una #HeroínaAnónima, que a pesar de las dificultades de hoy en día, se mantiene firme ayudando a muchas niñas y niños vulnerables sin importar nacionalidades.

fuente: https://worldvision.pe/noticias/estefany-al-servicio-de-la-ninez

Deja una respuesta